Entradas populares
-
El mismo está compuesto por los siguientes módulos: 1.Selectra Administrativo, que contiene: Sub-módulos de requisiciones Órdenes de Co...
-
Sistema Administrativo Provee un control integral sobre la Gestión Administrativa, centrando su núcleo de acción en el control de la ejec...
-
http://www.selectra.com.ve/web/
-
ASys Consultores de Sistemas es una empresa solida, en constante evolución, dedicada al Desarrollo y Consultoría de Sistemas de Informa...
-
Saludos actualmente trabajamos en la nueva version tanto como visiual como mejoras al sistemas mas valores agregados como reporteador y manu...
-
www.asys.com.ve www.selectra.com.ve
jueves, 4 de noviembre de 2010
Selectra ERP Público
El mismo está compuesto por los siguientes módulos:
1.Selectra Administrativo, que contiene:
Sub-módulos de requisiciones
Órdenes de Compra/Servicio
Órdenes de pago
Ejecución Presupuestaria
Tesorería
Caja
2.Selectra Contabilidad Presupuestaria y Fiscal.
3.Selectra Nómina y Recursos Humanos (personal, nómina).
4.Selectra Hacienda Municipal
5.Selectra Formulación
CARACTERÍSTICAS DE LAS APLICACIONES:
Con base en los lineamientos establecidos por el Ejecutivo Nacional, en referencia al proceso de automatización al que deben adecuarse todos los organismos de la Administración Pública Nacional, con miras a mejorar la eficiencia y productividad de los entes públicos, puntos que, por años, han sido obstáculo para su desarrollo, se ha diseñado el SELECTRA (Control Presupuestario de Egresos) suite Administrativa diseñada especialmente para la administración Pública Nacional, el cual proporciona una herramienta poderosa para procesar, comunicar y almacenar de manera integral toda la información que exige y genera el manejo de gestión diaria de la institución, maximizando el uso de los adelantos tecnológicos en el procesamiento de datos, para obtener resultados confiables y oportunos. Sus módulos en detalle son:
MODULO SELECTRA ADMINISTRATIVO
Provee un control integral sobre la Gestión Administrativa, centrando su núcleo de acción en el control de la ejecución Presupuestaria, facilitando la ejecución de los procesos requeridos. Este contempla los siguientes sub-módulos:
Sub-Módulo: Requisiciones
Sub-Módulo: Órdenes de Compra / Servicio
Permite generar a través del Sistema, las solicitudes para la compra de bienes o contratación de servicios que deseen realizar. Contempla las opciones de registro de la requisición, selección de renglones, impresión y envío a revisión a la Unidad de Compras. Así como la impresión de las mismas.
Facilita a la Unidad responsable de las Compras, recibir de manera electrónica las solicitudes para comprar bienes o contratar servicios, según sea el caso. Contempla las opciones de Registro y Control de Proveedores y/o Contratistas, Registro de Renglones, Asignación de Proveedores y/o Contratistas, Registro de Precios, entre las más resaltantes.
Sub-Módulo: Ejecución Presupuestaria
Sub-Módulo: Decretos o Resoluciones
Permite a la Unidad de Presupuesto, controlar en línea la ejecución presupuestaria, en las diferentes etapas, como lo son Comprometer, Causar y Pagar. Posee un control del plan de cuentas presupuestario (ONAPRE) y se ajusta a la Ley de Administración Financiera del Sector Público, permitiendo el registro adecuado de las operaciones y la emisión de los reportes de gestión necesarios.
Facilita el registro y control de las modificaciones que se realizan al Presupuesto, por las diferentes opciones, como lo son créditos adicionales, transferencia entre partidas, disminuciones y nota de crédito, esta última originada por las obras.
Sub-Módulo: Órdenes de Pago
Sub-Módulo: Tesorería
Facilita la emisión de pago al Proveedor y/o Contratista, con cero errores en su generación. Además, puede controlar las órdenes de pago recurrente y los diferentes impuestos que se retengan en un momento dado, como son, ISLR, Timbre Fiscal, entre otros. Está ajustado a las disposiciones legales para la retención del I.V.A., según lo exigido por la Ley para Contribuyentes Especiales (SENIAT).
Permite la generación de los cheques a los Proveedores y/o Contratistas, provenientes de una orden de pago, eliminado el error humano en la transcripción, visualizando además, el manejo de los Bancos respectivos en línea, mediante el control de las operaciones bancarias.
MODULO SELECTRA CONTABLE
Este permite un control integral sobre la contabilidad presupuestaria o fiscal del ente público, generando los reportes financieros que soportan la gestión. Recibe asientos en forma automática de los Módulos Administrativo, Recursos Humanos y Facturación. El mismo contempla los siguientes sub-módulos:
Sub-Módulo: Procesos
Sub-Módulo: Consultas
Permite generar y revisar los procesos contables provenientes del Módulo Administrativo y de Recursos Humanos, desde el punto de vista presupuestario, contable y de conciliación.
Facilita al Usuario consultar la información generada por el sistema como los es el plan de cuentas, los comprobantes contables, la conciliación, entre otras consultas.
Sub-Módulo: Reportes
Permite la emisión de los estados financieros requeridos para probar los resultados de la gestión y el análisis respectivos de las transacciones.
MODULO SELECTRA RECURSOS HUMANOS
Facilita el manejo integral del recurso humano en un solo sistema, enlazando las funciones de reclutamiento y selección, administración de personal y nómina. El mismo contempla los siguientes sub-módulos:
Sub-Módulo: Liquidaciones
Sub-Módulo: Prestaciones Sociales
Permite efectuar el cálculo de las liquidaciones y la generación de los reportes y formas requeridas.
Facilita controlar los cálculos de las prestaciones sociales y la tabla de tasas del B.C.V., cuando se maneja la administración del fondo de prestaciones, emitiendo los reportes respectivos.
Sub-Módulo: Vacaciones
Sub-Módulo: Préstamos
Permite planificar, calcular y liquidar las vacaciones de los Trabajadores, con interfaz directa a la nómina.
Facilita controlar las relaciones con Casa Comerciales, así como, las deducciones que, por concepto de compras, deban realizarse a los Trabajadores.
Sub-Módulo: Nómina
Permite la elaboración de las nóminas requeridas, control sobre las variaciones presentes para cada Trabajador, reduciendo el tiempo de emisión y pago de la misma.
MODULO SELECTRA BIENES NACIONALES
Ofrece un control adecuado sobre los bienes de patrimonio público, ajustado a la publicación No. 9 de la Contraloría General de la República, proveyendo la información y reportes requeridos. Así mismo, genera de manera automática las actas de incorporación y desincorporación de bienes. Presenta los siguientes sub – módulos:
Sub-Módulo: Maestro de Bienes
Sub-Módulo: Incorporación de Bienes
Permite consultar todos los bienes registrados en el sistema. En este se pueden observar los bienes desincorporados, ya que los mismos nunca son eliminados del Sistema.
Facilita el registro de los bienes tomado en cuenta la Dependencia y Coordinación respectiva, así como los grupos, sub-grupos y secciones.
Sub-Módulo: Desincorporación de Bienes
Sub-Módulo: Traslado de Bienes
Permite desincorporar los bienes del maestro general, indicando la fecha de desincorporación y el concepto.
Facilita controlar la rotación de los bienes entre las diferentes Dependencias y Coordinaciones.
Posee además los reportes requeridos por Ley (BM).
Todo esto permitirá obtener una confiable automatización de los diferentes procesos que se ejecutan, logrando además, disponer de información en tiempo real, permitiendo una adecuada y oportuna toma de decisiones con el menor grado de incertidumbre.
CARACTERÍSTICAS DEL MANEJADOR DE LA APLICACIÓN:
El sistema está desarrollado en lenguaje de programación PHP, con una base de datos MySQL, según Decreto Presidencial 3.390, serán entregados los códigos fuentes del sistema
REQUERIMIENTOS PARA LA INSTALACIÓN:
Servidor con 4 Gb (Gigabyte) de memoria RAM en adelante, 160 Gb de disco duro disponibles.
Las estaciones de trabajo necesarias para la puesta en marcha de la solución deben ser como mínimo computadores Pentium IV (o similar), con 2 Gb de memoria RAM, Disco duro de 40 Gb en adelante.
Deberá poseer una adecuada red de comunicaciones (red de área local Ethernet o superior) con plataforma de Linux uniforme , para evitar cualquier problema con la navegación entre la aplicación y la navegación de la información. Los equipos deberán tener instalado el navegador web MOZILLA FIREFOX como navegador predeterminado.
ENTRENAMIENTO:
Tendrá una duración de Un (1) meses contados a partir de la instalación del sistema y el siguiente mes soporte vía telefónica o visitas planificadas por ambas partes.
CLIENTES CON SOFTWARE LIBRE INSTALADO, FUNCIONANDO Y PROBADO.
Centro Simón Bolívar, C.A.
Instituto de la Mujer del Estado Vargas
Fundacite Aragua
Policía del Estado Anzoátegui
Instituto de la Vivienda del Estado Zulia
Aeropuerto de la chinita del Estado Zulia
Alcaldía de San Francisco Zulia
Alcaldía Paez Zulia
Alcaldía Cabimas Zulia
Alcaldía Lamas Aragua
Alcaldía Antonin Nueva Esparta
Alcaldía Los Salías Miranda
Ventel (Guararia Repano)
Alcaldía San Cristóbal Táchira
Hotel Macanao (Antiguo Hilton)
GARANTIA DEL SOFTWARE:
El Software tendrá un (1) año de garantía contra Errores Lógicos del mismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hola buenos dias, yo trabajo en la Alcaldia del municipio Santa Barbara del Estado Monagas, tenemos el sistema administrativo Selectra, pero no contiene el modulo de formulacion y estamos interesados en adquirirlo...
ResponderEliminar